Visitar en Cuevas Bajas

Kiko Barber
HORARIO: Lunes a viernes: de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 Sábado de 10:00 a 14:00 Cortes, dibujos, mechas, degradados

Distribuciones Ramirez Pedrosa S.L
Calle Archidona, 101 Horario: Lunes a viernes: 10:00 a 14:00 y 17:30 a 20:00 Sábado: 10:00 a 14:00 Venta al público y al por mayor.

Asador Las Cuevas
Calle Real, en Plaza de Abastos. Junto al ayuntamiento. Horario: Viernes a sábado: 20:00 a 23:00 Domingos: 12:00 a 14:30 y 20:00 a 23:00 Especialidades

Bar Lola
Calle Real, 173 Horario: Martes a viernes: 9:00 a 21:00 Sábado a domingo: 11:00 a 2:00 Destacan platos como la carrillada ibérica en salsa, rulo

María del Mar
Calle Archidona, 65 Horario: Lunes a viernes: 8:00 a 13:30 y 17:30 a 20:00 Sábado: 8:00 a 13:30 Venta al público de alimentación y droguería

Correos
Calle Río Horario oficina:lunes a viernes 8:30h a 10:30h

Pub Teero Bar la Rosa
C/ Real, 75. Horario de Apertura: Toda la semana excepto los miércoles, por descanso del personal, de 11:00 a 22:00. Local climatizado y Wifi gratuito.

Observatorio de Aves en el Río Genil
En el paraje del Soto del río Genil encontramos el observatorio de aves desde donde podemos observar mas de 20 variedades distintas de aves migratorias,

Mirador Panorámico de El Cedrón
En el camino de ascensión al Cerro de la Cruz podremos visitar el Mirador Panorámico de El Cedrón, con vistas sobre toda la llanura antequerana,

Los Chopos de Miguelín
A la ribera del río Genil nos encontramos con uno de los paisajes más característicos de la localidad, una Chopera con mucha historia y sin

Lago de Los Fernández
En un panorama montañoso con diversidad de flora y fauna donde abunda el olivar, nos encontramos con el Lago de Los Fernández. Entorno a este

Parque Las Casillas
En la entrada principal del pueblo nos encontramos con uno de los lugares de descanso y ocio mas visitado, compuesto por zonas de merendero y

Noria de La Agusadera
A la ribera del río Genil nos encontramos un pequeño monumento de la vieja ingeniería hidráulica y agrícola, convertido en un auténtico emblema para los

Aldeas de la Moheda y Cedrón
El origen del municipio de Cuevas Bajas parte de la creación de las aldeas de la Moheda y el Cedrón, que se constituyeron durante la

Torre Chimenea de la antigua Almazara
Situada en Calle La Venta, una de las vías más cercanas a los parajes naturales que rodean nuestro pueblo. Nos encontramos la Chimenea del Molino

Casa de Los Cristales
Situada en la Plaza Central de Cuevas Bajas encontramos la famosa “Casa de Los Cristales”, característica por sus influencias modernistas, conserva su sorprendente y curiosa

Fachadas Calle Real
La Calle Real, una de las arterias principales de Cuevas Bajas alberga las fachadas de las casas solariegas de mayor interés de la localidad. Sus

Casa Juan Pineda
Situada en la Calle Real encontramos las fachadas más singulares de la localidad que conforman la zona central de la población donde se refleja una

Fonda Juan González
Situada en la vía principal de Cuevas Bajas, La Calle Real, encontramos una de las fondas más importantes de la localidad datada del siglo XIX.

Iglesia Parroquial de San Juan Bautista
Está situada en la plaza del pueblo, zona central donde confluyen las vías mas importantes de la población. Obra arquitectónica de la primera mitad del