Villanueva del Trabuco
Tradición y Naturaleza
A vista de pájaro
- Ayuntamiento
- Dirección: Plaza de la Libertad s/n.
- 659157831
- turismo@villanuevadeltrabuco.es
- Horario de atención al público: lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas en Ayuntamiento. Sábado y domingo de 10:00 a 13:30 horas en Oficina de Turismo.
- Ir a nuestra Web
Sobre Villanueva del Trabuco
Se puede decir que este municipio se puede decir que no es uno de los asentamientos urbanos más antiguos dela provincia, aunque hay testimonios que prueban que el término municipal estuvo poblado desde épocas remotas.
El asentamiento en el actual emplazamiento tuvo origen en tiempos de la conquista, aunque algunos historiadores creen que existió un núcleo disperso durante la denominación romana. La primera referencia que se ha encontrado a un lugar llamado Trabuco data del año 1620 en un documento fechado el 12 de abril de ese mismo año que se encuentra en el Archivo Municipal de Archidona.
El tramado urbanístico es el típico de la comarca. Las casas son blancas y los vecinos se esfuerzan por mantener la costumbre de encalarlas para mantenerlas en perfecto estado, lo que le ha supuesto varios premios de embellecimiento. La nueva configuración está surgiendo en su extrarradio con nuevas urbanizaciones, aportando un matiz de amplitud que hace que los vecinos califiquen a su pueblo como cómodo pese a que detrás de la plaza de la iglesia las calles avancen sobre la serranía.
Villanueva del Trabuco se encuentra en pleno Sistema Penibético a los pies de las imponentes sierras de San Jorge, Gorda y Gibalto.
El visitante descubrirá en su casco urbano bellos rincones, típicas y empinadas calles blancas en su barrio de los Villares, el más antiguo de la población. Un itinerario que también llevará al visitante por los jardines públicos que ocupan lugares privilegiados, como el curso del río Guadalhorce que se convierte en columna vertebral del municipio. Desde sus miradores se observan los magníficos paisajes de elevadas sierras y verdes bosques.
- La Candelaria (2 de febrero).
- El Carnaval.
- La Semana Santa.
- San Marcos con su tradicional jornada campestre (25 de abril).
- San Isidro en la Barriada de las Beatas (15 de mayo).
- Feria de junio (Antigua feria del ganado) (8, 9 y 10 de junio).
- Festividad de San Antonio (13 de junio).
- Festividad de San Juan en la Barriada de Los Morales (24 de junio).
- Feria de Agosto (24, 25 y 26 de agosto) tenemos que destacar dos eventos de interés.
- Festival de Indio Rock.
- TRAMUSIC Festival.
- Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora Virgen de los Dolores que se viven con mucha intensidad en nuestra localidad cabe destacar uno de nuestros eventos favoritos el ESPECIAL TRABUCO que consiste en un espectacular pasacalle (Entorno al 15 de septiembre) Declarada de interés turístico de la provincia de Málaga.
- Festividad de la Virgen del Pilar en la Barriada de la Moheda (12 de octubre).
Villanueva de Tapia posee una rica gastronomía, con platos muy peculiares y una gran tradición en repostería. En Semana Santa se elaboran típicas recetas en las cuales predomina el bacalao como principal componente, para respetar el tradicional precepto de no tomar carne durante la Vigilia.
- Ajo Blanco.
- Guisillo de San José.
- Porra Caliente.
- Papandúas.
- Pestiños.
- Roscos de minuto.
Villanueva del Trabuco en un fin de semana
-
Español
-
Inglés
Disfruta de un entorno lleno de belleza, tranquilidad y de la naturaleza que nos rodea, visitando los rincones más bellos del pueblo realizando una ruta turística en la que se podrá observar algunas de nuestras calles engalanadas con macetas, también podrás pasear o realizar diferentes rutas en las que cabe destacar la Gran Senda del Guadalhorce la que nos llevará a nuestro monumento más conocido La Fuente de los 100 caños de la que descubrirás la belleza del agua y de un día de descanso en nuestro merendero. Si eres un apasionado de la bicicleta podrás realizar rutas también con ella.
Para descansar y pernoctar hay diferentes casas rurales y cortijos con fácil acceso al pueblo.
Nuestro pueblo tiene amplia variedad en restaurantes de los que podrás disfrutar de una gran velada en compañía de la familia.
Enjoy an environment full of beauty, tranquillity and the nature that surrounds us, visiting the most beautiful corners of the town by taking a tourist route in which you can’t see some our street adorned whit flowerpots, you can also walk or take different routes in The most noteworthy are the Gran Senda the Guadalhorce which will take us to our most famous monument The fountain of the 100 pipes, from the which you will discover the beauty and the water and a day of rest in our picnic area. If you are passionate about cycling, you can also do routes whit it. To rest and the spend the night there and different rural houses and farmhouses with easy access to the town. Our town has a wide variety of restaurants from which you can enjoy a great evening in the company of your family.
Sábado | Visita del pueblo realizando su ruta turística urbana en la que se descubrirá la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores que data del s. XVIII, El Barrio de Los Villares con sus calles engalanadas con macetas, sus capillas de la Virgen del Puente y la Capilla de San Antonio (s. XX). Después en Plaza del Prado podrá descansar y disfrutar de gastronomía en los diferentes restaurantes |
---|---|
Domingo | Paseo por nuestra naturaleza realizando rutas como la Gran Senda del Guadalhorce que nos llevará hasta la fuente de los 100 caños , de la que podrás disfrutar de su belleza, para finalizar la jornada nada mejor que pasar una jornada campestre en sus merenderos. |
Nuestra agenda de eventos
Información al visitante

I Edición Fiesta de la Moda
I Edición Fiesta de la moda El diseñador Francisco Valencia vuelve a las pasarelas para presentarnos su nueva colección “Reinos” después de más de 10

AGENDA DE JULIO DE VILLANUEVA DEL TRABUCO
Acompáñanos el mes de julio y disfruta de las actividades propuestas en Villanueva del Trabuco, con numerosas y variadas propuestas para todo el público. Contamos