Hoja de ruta para la construcción de la web

Estamos trabajando en la construcción del nuevo portal de turismo de www.sierranortedemalaga.com 

Para lograr conseguir un trabajo de CALIDAD deberemos organizarnos y seguir estrictamente esta «hoja de ruta» para recopilar toda la información necesaria para la inserción del contenido en la plataforma. 

Cada Ayuntamiento designará la persona o personas que estén ENCARGADAS de recopilar la información requerida para la inserción de los contenidos de cada Municipio en este portal. 

Nota: El gusto y cuidado por en detalle de cada una de éstas informaciones, será CLAVE para el óptimo resultado que se pretende lograr. 

 

Se establecerán unos plazos de entrega para enviar de la forma requerida toda la información necesaria para cada sección de la web. 

Se establecerá un correo destinatario para enviar el contenido por secciones. 

Entendemos que la persona idónea para la coordinación del proyecto será Santo Rodríguez. A su vez, en constante diálogo con la persona encargada del área de prensa y con los técnicos que conformamos Minimedia®

En Minimedia® hemos desarrollado un portal web de acceso rápido e intuitivo a todas las secciones informativas de la web. Principalmente debemos considerar las siguientes partes fundamentales:

  • Entrada individual de cada uno de los municipios (Parte superior de la web)
    • Esta sección ofrecerá una información fija de los aspectos y reseñas histórico culturales del cada municipio. Tendrá una estructura fija e igual en cada uno de los municipios que componen la Sierra Norte de Málaga. 
  • Agenda de eventos (Sección Media)
    • La agenda de eventos contendrá un marco de información de cara al visitante a nivel general, concerniente a los puntos más destacables e interesantes de la agenda (cultura, fiestas, eventos, cursos, etc.) de cada municipio. Esta agenda, podrá mostrar el conjunto global de la información, así como el desglose por cada municipio de una forma ordenada y adaptada a múltiples formatos. 
  • Mapa interactivos de información (Meridiano de la web y secciones internas)
    • Los mapas interactivos de cada municipio serán uno de los puntos fuertes de cara a ofrecer la más amplia gama de información al visitante, en el que podrá encontrar información acerca de (monumentos, sitios de interés, rutas senderistas, información comercial (bares restaurantes, negocios, etc.)
  • Zona de información general 
    • Repartida en diferentes secciones, ofrece al visitante una amplia gama de información sobre dónde comer, dormir, qué visitar, además, de una zona interactiva destinada a prensa, comunicación y un área privada de acceso por contraseña para la realización de diversos tipos de eventos (info cursos, charlas exclusivas, material especial, etc.)
  • Información de Rutas Senderistas
    • Ofrece mapas con las rutas en trazados interactivos, así como una leyenda sobre el tipo de recorridos, características, etc.

Manos a la obra...

Sigamos esta estructura : 

A) Nombre del Municipio y leyenda introductoria (Ejemplo: Archidona, «Al Sur de la Brújula y en el centro de tus sentidos»

B) Foto de impacto que represente la identidad del lugar en un golpe de mirada. Máxima calidad.

C) Referencia histórico cultural en el que podrán incluir (las fotografías que se estimen oportunas) siguiendo la descripción a la que va haciendo referencia el texto. (NO recargar). Todas las fotografías han de ser de gran calidad y belleza compositiva. 

D) Inserción de un vídeo que haga una referencia a la localidad o un evento especialmente representativo. 

E) Zona de información rápida, en la que se informe sobre localización de la oficina de turismo (si la hubiera) o Ayuntamiento. Se marcarán fechas de Feria y días marcados por la singularidad local (Ejemplo: San Isidro Labrador 15 de mayo.)

F) Mapa INTERACTIVO del Municipio. (Es lo que debemos dejar para el final para hacerlo con calma y bien referenciado)

G) Galería de imágenes. (6 Fotografías de gran calidad que ofrezcan a golpe de vista lo más destacado del municipio)

H) Instantes: Vídeo de alguna actividad o festejo de interés. 

I) Nuestro Municipio en un fin de semana. Planificar en un texto reducido los puntos de interés de una «escapada perfecta» de fin de semana.

J) Agenda o calendario ESPECIFICO del municipio. Para la organización de este calendario ofreceremos en breve, las pautas a seguir.

Para esta sección hemos habilitado un formulario en el portal web cuyo acceso deberá ser compartido en los canales y/o redes sociales que cada Ayuntamiento estime oportuno. 

Estará acompañado de una información clara y objetiva del uso y condiciones del servicio. El usuario propietario del negocio será quien rellene estos campos y ACEPTARÁ en su envío los términos y condiciones que conforma la Ley de Protección de Datos. 

Esta información no será publicada hasta la revisión por parte de la persona asignada en cada Ayuntamiento. Para ello dispondrá de accedo a un panel de control donde ACEPTAR O DENEGAR, esos registros. 

Nota: En NINGUN CASO un usuario podrá pedir cambios en la información que ha añadido en el acto, para ello se dispondrá de una fecha al mes, para revisar estas anotaciones.