Villanueva del Trabuco

IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES
Es el edificio de mayor interés de Villanueva del Trabuco es la Iglesia parroquial , constituida a finales del siglo XVIII (1760) sobre la primitiva ermita de Santa María Egepciaca ( La cual data de 1645), reconstruida en 1953 y restaurada en 1993. En el exterior del templo, destaca su torre blanca visible desde cualquier parte del pueblo, levantada sobre la puerta principal , así como el revestimiento de azulejos.
La fachada es de color blanco y amarillo albero. La portada tiene un arco de medio punto entre pilastras, con una cornisa en la parte superior, quedando enmarcado el arco a modo de alfiz. Tres ventanales con vidrieras se distribuyen en la parte superior de la fachada. En su estructura sobresale la torre del campanario, situada sobre la puerta de la fachada principal.
El altar mayor presenta un retablo muy sencillo, con las imágenes de la Virgen de los Dolores (Centro) y Sagrado corazón (Izquierda) y San José con el Niño (Derecha).
Fue mandada a construir por el Duque de Osuna a finales del siglo XVIII y restaurada a finales del siglo pasado .